Portada » Orientación pedagógica
El Departamento de Orientación es el encargado de la coordinación de las acciones tutoriales y de orientación propias del Centro.
En la actualidad, se define la Atención Temprana (AT) como el conjunto de actuaciones, dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, con la finalidad de prevenir y detectar de forma precoz la aparición de cualquier alteración en el desarrollo o el riego de padecerla, realizando en aquellos casos que lo precisen, una intervención integral dirigida a potenciar capacidades, para evitar o minimizar el agravamiento de una posible deficiencia.
El maestro de Educación Infantil suele ser aquel que más horas pasa dentro de su grupo clase y es la figura de referencia para ese grupo. Mediante el seguimiento y observación de sus alumnos si observase alguna anomalía o disfuncionalidad deriva al Departamento de Orientación para que así se realice una Evaluación Psicopedagógica del niño.
Es importante resaltar que en esta edad la Orientación tiene un importante carácter preventivo y de identificación de las necesidades educativas. Así posteriormente se coordinarán los recursos para atender a estas necesidades específicas de cada alumno buscando la complementariedad de perspectivas de los distintos profesionales que intervengan dentro del proceso educativo.
Desde el Departamento de Orientación del centro, se realiza un seguimiento de los alumnos con Necesidades Educativas Específicas (NEE) organizando la respuesta educativa, tanto en los aspectos curriculares como organizativos del centro educativo.
Una mayor dedicación a la etapa de Educación Primaria es fundamental, ya que es cuando se detectan las necesidades educativas del alumnado, a nivel académico, personal, conductual, de desarrollo , en definitiva, todas las dimensiones que integran a la persona. Es donde se deben de tomar las primeras medidas necesarias para que la enseñanza tienda a una mayor individualización y diversificación. Ya que si esas carencias no se solventan lo antes posible se irán incrementando y mermando su desarrollo a nivel académico y personal.
Por estas razones, los tutores y tutoras de la etapa de Primaria reciben la formación y el apoyo necesarios para realizar una adecuada labor de orientación del alumnado.
En definitiva, las funciones del Departamento de Orientación en esta etapa son las siguientes:
El Departamento de Orientación apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado en todas aquellas acciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas.
En la Etapa de Educación Secundaria, sobre todo en los últimos cursos es muy importante la orientación académica y profesional. Entre sus funciones más importantes están las siguientes:
Pretendemos desarrollar en el alumnado la auto-orientación mediante la puesta en marcha de acciones para el conocimiento sobre sí mismos, del mundo académico y laboral, de técnicas que faciliten la transición a la vida activa y sobre la toma de decisiones.