Portada » Actividades Extraescolares
Con el deseo de completar la formación y convivencia de los alumnos, el colegio propone una serie de actividades extraescolares y talleres, dentro de la formación integral de los alumnos.
En el caso de interesarles alguna, entregue en el centro, la ficha de inscripción cumplimentada, indicando con una «X» las actividades en las que desean que participen sus hijos.
ATLETISMO:
JUDO:
*Opción E. P. ↔ Lunes y miércoles de 08:20 a 09:20 horas.
BALONCESTO:
PATINAJE:
ESCUELA DE FUTBOL: CLUB DE FUTBOL FRANCISCANAS
VOLEIBOL:
GIMNASIA ACROBÁTICA:
BAILE GALLEGO Y PANDERETA
*Opción miércoles de 08:20 a 09:20 horas.
URBAN DANCE:
BALLET:
PEQUECHEF:
TEATRO:
AJEDREZ:
BRIGHT MINDS:
ESCUELA DE ARTISTAS:
DISEÑO DE VIDEOJUEGOS:
LITTLE EXPLORERS STUDIO (enlace a información)
TALLER FRANCÉS:
PIANO
BAILE GALLEGO Y PANDERETA:
TALLER INGLÉS:
ROBOTICA:
TEATRO:
MUSICA Y MOVIMIENTO:
TALLER DE LETTERING:
DISEÑO DE VIDEOJUEGOS:
LITTLE EXPLORERS STUDIO (enlace a información)
CAMBRIDGE ↔ ver siguiente apartado.
Ofrecemos a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de E. Primaria la posibilidad de prepararse para el examen YLE Cambridge en mayo/junio.
Ofrecemos a los de E. Secundaria para el examen KET/PET/FIRST en mayo/junio:
*Los grupos de preparación a los exámenes de Cambridge se harán en función del nivel de los alumnos inscritos.
Con el deseo de completar la formación y convivencia de los alumnos, el colegio propone una serie de actividades extraescolares, dentro de la formación integral de los alumnos.
Las actividades deportivas son esenciales para el desarrollo físico y cognitivo de los alumnos, fomentan el espiritu de cooperación y de equipo así como el de competitividad. Las actividades culturales y recreativas contribuyen al desarrollo de capacidades del alumno y constituyen un complemento ideal dentro del marco de educación integral de nuestros alumnos.
Futbol
El Fútbol es un deporte que combina velocidad mental y física, resolución de problemas apoyándose en el colectivo, aprovechamiento de espacios y tiempos, … Todas estas características son aplicables a la educación diaria que reciben nuestros alumnos.
Desde el Club de Futbol – Franciscanas buscamos formar no solo jugadores, sino personas. En las primeras fases de su evolución adaptamos ejercicios y trabajamos rutinas para facilitarles la adquisición de conceptos propios de este deporte, aunque también aplicables a su vida diaria.
Concebimos el fútbol como un elemento más del aprendizaje de nuestros alumnos, buscando su desarrollo integral siempre desde dos puntos de vista: el deportivo y el humano.
Baloncesto
Tomando como punto de partida al alumno y sus características, el baloncesto nos ayuda a continuar con su proceso de enseñanza-aprendizaje en un ámbito más lúdico.
Desde nuestro centro, buscamos la mezcla de valores deportivos que trae implícito el baloncesto con los valores religiosos transmitidos por Mª Ana Mogas.
Además de la formación de personas, que es nuestra prioridad, los jugadores disfrutan adquiriendo conceptos tácticos y técnicos, aprendiendo a trabajar en equipo para la consecución de objetivos o, también, adoptando unas rutinas muy necesarias a su edad.
Atletismo
Nos hallamos ante el deporte más antiguo del mundo. Aunque, en realidad, concebirlo como un solo deporte sería un error.
El atletismo nos acompaña desde que el primer ser humano echó a correr, lanzó una piedra o saltó un obstáculo y ha llegado a nuestros días más perfeccionado que nunca.Pasó de ser un recurso para sobrevivir, a ser un conjunto de especialidades con técnicas cada vez más depuradas que buscan llevar al límite las capacidades humanas.
Nuestro colegio busca iniciar a los alumnos en un mundo con múltiples variantes desde las edades más tempranas, buscando un completo desarrollo psicomotor,ayudando a una mejor expresión corporal e incorporando hábitos y rutinas.
Judo
El judo como práctica deportiva de actividad física, desarrolla su gran poder socializador y su aportación de valores éticos y morales para la formación del individuo. Se trabajan conceptos como el compañerismo, el espíritu de lucha, el saber ganar y respeto por las normas establecidas entre otros.
Se utiliza el descubrimiento como forma de acceder al conocimiento. De esta forma la observación permitirá dar con nuevas soluciones, diferenciando las soluciones más eficaces con la ayuda de los compañeros y del profesor. Todo ello nos conducirá a depurar los diversos aprendizajes para acercarnos al dominio de su ejecución. Un pilar clave para el desarrollo y puesta en práctica de la actividad es la seguridad de los alumnos.
Patinaje
Nuestra prioridad es que los más pequeños vean el patinaje como una forma divertida de hacer deporte mientras juegan, dándole un enfoque actual y moderno a este deporte, creando cultura urbana y gente más sana. Conoce más sobre la escuela Galicia Rollers.
Skate
Con todo el material necesario incluido (tabladeskate,protecciones, rampasdeiniciación) y docencia personalizada: (máximo 5 alumnos / monitor).
Baile galego
Entendemos que a infancia é un momento óptimo para comezar a experimentar coa cultura tradicional, pois coa súa ensinanza podemos tratar ámbitos coma o lingüístico,aprendendo cantigas; o ámbito comunicativo, con antigos xogos de interacción ou incluso coas propias coreografías grupais do baile; o ámbito cognitivo, con mecanismos de observación-imitación para aprendizaxe dos movementos básicos do baile tradicional ou melodías coa gaita; e ámbito motriz cos movementos e coreografías propios do baile.
Estamos a falar dunha actividade encamiñada ao coñecemento da cultura propia, que conleva aprendizaxes paralelas psicomotrices, rítmicas e musicais, de respecto polos compañeiros/as, e de propia conciencia de pertenza á un grupo.
Pandeireta
A transmisión da cultura é un dos aspectos máis importantes para unha sociedade. Esta transmisión faise en gran medida por medio do proceso educativo nas escolas. Dende o noso centro consideramos moi importante o desenvolvemento deste campo folclórico principalmente porque axuda a seguir un fío e herdanza do que nos pertence como sociedade e axuda a desenvolver un importante papel de asociación coas diferentes áreas de Educación Primaria e Infantil, posto que a música ten algo matemático (fracción dos tempos e dos compases), lingüístico (práctica da lingua), coñecemento do medio (cando analizamos as pezas dunha zona xeográfica concreta), físico (cando hai un traballo psicomotriz), plástico (ao ensinar os traxes tradicionais) e mesmo o campo de Audición e linguaxe (cando se traballan os fonemas con cancións).
Taller de inglés
En el taller de inglés sabemos lo esencial que es que los alumnos disfruten, y por ello en nuestros talleres de inglés, trabajamos a través de actividades eminentemente motivadoras.
Esta actividad consiste en movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados de música y que sirven como forma de comunicación y de expresión. Las sesiones se estructurarán con un calentamiento inicial seguido de ejercicios de colocación corporal que confluirán en pequeños encadenamientos (diagonales), saltos y giros para finalizar con pequeñas coreografías.
Esta actividad consiste en movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados de música y que sirven como forma de comunicación y de expresión. Las sesiones se estructurarán con un calentamiento inicial seguidos de ejercicios de colocación corporal que confluirán en pequeños encadenamientos, saltos y giros para finalizar con coreografías.
Este taller plantea una experiencia de creación colectiva organizada en torno al mundo del debate. Tiene como objetivos principales desarrollar habilidades comunicativas y oratoria, fomentar el pensamiento crítico, potenciar la tolerancia frente a la diversidad de opiniones y trabajar en equipo. Además, profundizaremos en diversos aspectos del proceso de documentación, al mismo tiempo que los alumnos/as potenciarán y mejorarán las habilidades de comunicación y expresión escrita y oral.
El teatro es una vía de simbolización que utiliza el cuerpo, la voz, el espacio, el tiempo escénico, la imaginación, … para expresar y comunicar hechos, ideas, sentimientos y vivencias. También incluye la dimensión estética y la integración de los diferentes recursos expresivos. El teatro es una forma de canalizar las necesidades creativas de los alumnos/as. Se trata de sesiones pausadas, a través de las cuales se acerca a los alumnos/as al mundo de la imaginación y de la creatividad.
A través de esta actividad, los alumnos/as se iniciarán y/o continuarán aprendiendo a tocar la guitarra. El objetivo principal es que lo hagan desde la dedicación y la motivación, aprendiendo los gestos básicos para la interpretación coordinadora y las pautas básicas para su manejo, dominando el instrumento de acuerdo a las exigencias de cada canción o pieza.
Se trata de un juego de estrategia en el que enseñaremos al alumno/a a trabajar el manejo de la geografía del tablero, relacionando y reconociendo las diagonales y los distintos sectores (casilla, columna, fila, rincón, banda y centro, …) y comprendiendo la mecánica básica (empiezan blancas, se juega por turnos, se medita, se conoce y se busca un objetivo principal y muchos secundarios, …).
En esta actividad se trabajan las cuatro destrezas lingüísticas (comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita) dándole un enfoque de aprendizaje práctico del inglés. Se incentiva a los alumnos/as para que utilicen y hablen este idioma durante las actividades de clase, adquiriendo más práctica, habilidad y confianza en su inglés. Tendrán la opción de presentarse al examen oficial de Cambridge para evaluar cada una de las destrezas adquiridas. Este sistema de exámenes, expedidos por la Universidad de Cambridge, siguen las directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Aprender inglés es mucho más que hacer exámenes y conseguir una nota. Se trata de tener la seguridad en ti mismo para poder comunicarte y disfrutar de experiencias y oportunidades que te acompañarán toda la vida.
Cambridge lleva más de 100 años ayudando a aprender inglés y mejorar las capacidades comunicativas.
Los títulos de Cambridge English son aceptados por más de 20.000 entidades a nivel mundial y están reconocidas mundialmente por miles de empresas, universidades y organizaciones líderes en sus sectores. Con Cambridge tienes la seguridad y confianza necesarias que abrirán las puertas a tu desarrollo académico y profesional.
Este taller tiene como objetivo introducir una tercera lengua extranjera a los niños/as de Educación Primaria desde un enfoque dinámico y lúdico. El francés es uno de los idiomas más importantes en el mundo y, partiendo del castellano y gallego como lenguas maternas, para los niños/as en edades tempranas, aprender esta lengua les resultará mucho más sencillo y enriquecedor ya que, de forma natural e innata, tienen disposición, curiosidad, etc.
Este taller engloba las artes plásticas, el dibujo y la pintura. Mediante esta actividad los alumnos/as desarrollarán la sensibilidad, la originalidad y la creatividad. Se busca un equilibrio entre el aprendizaje de las diferentes técnicas e historia de las artes y obras importantes y el proceso de creación libre del propio niño/a.
A través de este taller, los alumnos/as aprenderán aspectos básicos del Lettering, tanto de forma teórica, como en la parte más práctica, a través de diferentes ejercicios dirigidos y otros de creación libre. El Lettering contribuye a desarrollar la creatividad, la concentración, fomenta la disciplina y la paciencia.
En esta actividad los alumnos/as se iniciarán en el lenguaje musical, el sentido del ritmo y la sensibilidad artística. Aprenderán jugando con diferentes instrumentos, canciones y juegos de expresión corporal.
Conoce más sobre las actividades impartidas por ACTIVA: sus objetivos y contenidos
Esta es la mejor actividad para empezar en el mundo de la Robótica. Experimentan con LEGO® Education® y desarrollarán la creatividad y la innovación con sus primeros diseños de robotizados.
.
Esta actividad extraescolar trabaja directamente las inteligencias múltiples y está específicamente adaptada a las necesidades de la etapa de Educación Infantil. Bright Minds respeta los ritmos de aprendizaje de cada niño y niña, teniendo en cuenta sus características, motivaciones e intereses sin olvidar el juego. Pincha aquí para saber más.
.
La actividad STEAM por excelencia. En esta extraescolar, aplicando secuencias programables, podremos crear videojuegos. ¡Desata toda tu creatividad y desafía a tus compañeros creando el videojuego del año!
.
Con movimientos basados en el control total y absoluto del cuerpo. Estas disciplinas ayudan, desde edades tempranas, a mejorar la concentración, la actitud y la expresión corporal. ¡Entrena y diviértete con tus compañeros realizando los ejercicios más increíbles!
Tardes de septiembre 23 es una alternativa programada por el equipo de extraescolares del colegio donde todos los días lectivos de la semana desde el día 11 al 29 de junio, de 15:30 h a 18:00 h, el alumnado de Infantil y Primaria tendrá la posibilidad de aprender jugando.
En un ambiente divertido se realizarán juegos cooperativos, de coordinación y confianza, dinámicas de valores y de comunicación, talleres de manualidades dibujo, expresión corporal y deportes. Todo ello con una temática nueva cada semana.
Accede a toda la información en este enlace y descarga el formulario de inscripción.
Fecha límite de inscripción: 06 septiembre